Y Milne Winnie the Pooh y todo el resumen. "Winnie the Pooh y todo, todo, todo". Un breve recuento del cuento de hadas de Milne, Winnie the Pooh, y eso es todo.

Y Milne Winnie the Pooh y todo el resumen. "Winnie the Pooh y todo, todo, todo". Un breve recuento del cuento de hadas de Milne, Winnie the Pooh, y eso es todo.

CAPÍTULO PRIMERO,

EN EL QUE CONOCEMOS A WINNIE THE POOH Y UNAS ABEJAS

Bueno, aquí está Winnie the Pooh.

Como puedes ver, baja las escaleras detrás de su amigo Christopher Robin, con la cabeza gacha y contando los escalones con la nuca: boom-boom-boom. Todavía no conoce otra forma de bajar las escaleras. A veces, sin embargo, le parece que se podría encontrar otra manera, si pudiera dejar de balbucear por un minuto y concentrarse adecuadamente. Pero, por desgracia, no tiene tiempo para concentrarse.

Sea como fuere, él ya ha bajado y está listo para recibirte.

Winnie the Pooh. ¡Muy lindo!

Probablemente te estés preguntando por qué su nombre es tan extraño, y si sabes inglés, te sorprenderás aún más.

Este nombre inusual le fue dado por Christopher Robin. Debo decirles que Christopher Robin conoció una vez a un cisne en un estanque, al que llamó Pooh. Era un nombre muy apropiado para un cisne, porque si lo llamas fuerte: “¡Pu-uh! ¡Pu-uh!” - y él no responde, entonces siempre puedes fingir que simplemente estabas fingiendo disparar; y si lo llamaste en voz baja, todos pensarán que simplemente te sonaste la nariz. Luego, el cisne desapareció en algún lugar, pero el nombre permaneció y Christopher Robin decidió dárselo a su osezno para que no se desperdiciara.

Y Winnie era el nombre del mejor y más amable oso del zoológico, a quien Christopher Robin amaba muchísimo. Y ella realmente, realmente lo amaba. Si la llamaron Winnie en honor a Pooh o Pooh en su honor, ahora nadie lo sabe, ni siquiera el padre de Christopher Robin. Una vez lo supo, pero ahora lo ha olvidado.

En una palabra, ahora el nombre del oso es Winnie the Pooh y ya sabes por qué.

A veces, a Winnie the Pooh le gusta jugar algo por la noche y, a veces, especialmente cuando papá está en casa, le gusta sentarse tranquilamente junto al fuego y escuchar algún cuento de hadas interesante.

Esta noche…

Papá, ¿qué tal un cuento de hadas? - preguntó Christopher Robin.

¿Qué tal un cuento de hadas? - preguntó papá.

¿Podrías contarle una historia a Winnie the Pooh? ¡Él realmente lo quiere!

“Tal vez podría”, dijo papá. - ¿Cuál quiere y sobre quién?

Interesante, y sobre él, claro. ¡Es TAN osito de peluche!

Entender. - dijo papá.

¡Así que por favor, papá, dímelo!

“Lo intentaré”, dijo papá.

Y lo intentó.

Hace mucho tiempo, parece que fue el viernes pasado, Winnie the Pooh vivía sola en el bosque, bajo el nombre de Sanders.

¿Qué significa "vivir bajo un nombre"? - preguntó Christopher Robin de inmediato.

Esto significa que la placa sobre la puerta decía "Sr. Sanders" en letras doradas, y él vivía debajo.

"Probablemente él mismo no lo entendió", dijo Christopher Robin.

“Pero ahora lo entiendo”, murmuró alguien con voz profunda.

Entonces continuaré”, dijo papá.

Un día, mientras caminaba por el bosque, Pooh salió a un claro. En el claro crecía un roble muy, muy alto, y en lo alto de este roble alguien zumbaba fuerte: zhzhzhzhzh...

Winnie the Pooh se sentó en la hierba debajo de un árbol, se llevó las patas a la cabeza y empezó a pensar.

Al principio pensó así: “¡Esto es un zumbido por una razón! Nadie zumbará en vano. Entonces, alguien zumba aquí, si no eres una abeja. ¡entonces!"

Luego pensó y pensó un poco más y se dijo: “¿Por qué hay abejas en el mundo? ¡Para hacer miel, en mi opinión, así!”

Luego se levantó y dijo:

¿Por qué hay miel en el mundo? ¡Para poder comerlo! En mi opinión, ¡de esta manera y no de otra manera!

Y con estas palabras subió al árbol.

Subió, subió y subió, y en el camino cantó para sí una canción que él mismo compuso inmediatamente. Esto es lo que:

¡El oso ama mucho la miel!
¿Por qué? ¿Quién lo entenderá?
De hecho, ¿por qué
¿Le gusta tanto la miel?

Así que subió un poco más alto... y un poco más... y sólo un poquito más alto... Y entonces otra canción le vino a la mente:

Si los osos fueran abejas,
Entonces no les importaría
Nunca pense
Construye una casa tan alta;
Y luego (por supuesto, si
Abejas, ¡eran osos!)
Nosotros los osos no tendríamos necesidad de
¡Sube a esas torres!

A decir verdad, Pooh ya estaba bastante cansado, por eso Pyhtelka se mostró tan quejumbrosa. Pero sólo le queda muy, muy, muy poquito por escalar. Todo lo que tienes que hacer es subir a esta rama y...

¡MIERDA!

¡Madre! - gritó Pooh, volando unos buenos tres metros hacia abajo y casi golpeándose la nariz con una rama gruesa.

Eh, ¿por qué acabo de... - murmuró, volando otros cinco metros.

Pero no quería hacer nada malo... - intentó explicar, golpeando la siguiente rama y poniéndose boca abajo.

Y todo es porque”, admitió finalmente, cuando dio tres volteretas más, deseó todo lo mejor a las ramas más bajas y aterrizó suavemente en un espinoso y espinoso arbusto espinoso, “¡todo es porque amo demasiado la miel!” ¡Madre!…

Pooh salió del arbusto espinoso, se sacó las espinas de la nariz y empezó a pensar de nuevo. Y lo primero en lo que pensó fue en Christopher Robin.

¿Acerca de mí? - preguntó Christopher Robin con voz temblorosa de emoción, sin atreverse a creer tanta felicidad.

Christopher Robin no dijo nada, pero sus ojos se hicieron cada vez más grandes y sus mejillas se volvieron cada vez más rosadas.

Entonces, Winnie the Pooh fue con su amigo Christopher Robin, que vivía en el mismo bosque, en una casa con una puerta verde.

¡Buenos días, Cristóbal Robin! - dijo Pooh.

¡Buenos días, Winnie the Pooh! - dijo el chico.

Me pregunto si por casualidad tienes un globo.

¿Un globo?

Sí, simplemente estaba caminando y pensando: "¿Christopher Robin tiene un globo aerostático?" Me lo preguntaba.

¿Por qué necesitabas un globo?

Winnie the Pooh miró a su alrededor y, asegurándose de que nadie estuviera escuchando, se llevó la pata a los labios y dijo en un terrible susurro:

¡Miel! - repitió Pooh.

¿Quién es el que va por la miel con globos?

¡Voy! - dijo Pooh.

Pues bien, justo el día anterior, Christopher Robin estaba en una fiesta con su amigo Piglet y todos los invitados recibieron globos. Christopher Robin recibió una enorme bola verde, y uno de los Familiares y Amigos del Conejo recibió una bola azul muy, muy grande, pero estos Familiares y Amigos no la tomaron, porque él todavía era tan pequeño que no lo llevaron a visita, así que Christopher Robin tuvo que, que así fuera, llevarse ambas bolas: verde y azul.

¿Cuál te gusta más? - preguntó Christopher Robin.

Pooh se llevó las patas a la cabeza y pensó profundamente, profundamente.

Esa es la historia, dijo. - Si quieres conseguir miel, lo principal es que las abejas no te noten. Y así, si la bola es verde, puede que piensen que es una hoja y no te notarán, y si la bola es azul, puede que piensen que es sólo un trozo de cielo y tampoco te notarán. La pregunta es: ¿qué es más probable que crean?

¿Crees que no te notarán debajo del globo?

Entonces será mejor que tomes la bola azul, dijo Christopher Robin.

Y el tema quedó resuelto.

Los amigos se llevaron una bola azul, Christopher Robin, como siempre (por si acaso), agarró su arma y ambos se fueron de excursión.

Lo primero que hizo Winnie the Pooh fue ir a un charco familiar y rodar en el barro hasta quedar completamente, completamente negro, como una nube real. Luego comenzaron a inflar el globo, sujetándolo por la cuerda. Y cuando el globo se hinchó tanto que parecía a punto de estallar, Christopher Robin de repente soltó la cuerda y Winnie the Pooh voló suavemente hacia el cielo y se detuvo allí, justo enfrente de la copa del árbol de abejas, solo un poco a un lado.

¡Viva! - gritó Christopher Robin.

¿Qué es genial? - le gritó Winnie the Pooh desde el cielo. - Bueno, ¿a quién me parezco?

¡Un oso volando en un globo aerostático!

¿No parece una pequeña nube negra? - preguntó Pooh con ansiedad.

No es bueno.

Bien, tal vez se parezca más desde aquí. Y luego, ¡quién sabe qué les vendrá a la mente a las abejas!

Desafortunadamente, no había viento y Pooh quedó suspendido en el aire completamente inmóvil. Podía oler la miel, podía ver la miel, pero, por desgracia, no podía conseguir la miel.

Al cabo de un rato volvió a hablar.

Cristóbal Robin! - gritó en un susurro.

¡Creo que las abejas sospechan algo!

¿Qué exactamente?

No lo sé. Pero, en mi opinión, ¡están actuando de forma sospechosa!

¿Quizás piensan que quieres robarles la miel?

Tal vez sea así. ¡Quién sabe qué pensarán las abejas!

Winnie the Pooh es un osito de peluche y un gran amigo de Christopher Robin. Le suceden todo tipo de historias. Un día, al salir a un claro, Winnie the Pooh ve un roble alto, en cuya cima algo zumba: ¡zhzhzhzhzhzh! Nadie zumbar en vano y Winnie the Pooh intenta trepar al árbol en busca de miel. Habiendo caído entre los arbustos, el oso acude a Christopher Robin en busca de ayuda. Tomando un globo azul del niño, Winnie the Pooh se eleva en el aire cantando “La canción especial de Tuchka”: “Soy Tuchka, Tuchka, Tuchka, / Y no es un oso en absoluto, / Oh, qué lindo es para Tuchka / ¡volar por el cielo!

Pero las abejas se comportan "de forma sospechosa", según Winnie the Pooh, es decir, sospechan algo. Uno tras otro salen volando del hueco y pican a Winnie the Pooh. (“Estas son las abejas equivocadas”, comprende el oso, “probablemente hagan la miel equivocada”). Y Winnie the Pooh le pide al niño que derribe la pelota con una pistola. "Se pondrá malo", protesta Christopher Robin. "Y si no disparas, me mimarán", dice Winnie the Pooh. Y el niño, sabiendo qué hacer, derriba la pelota. Winnie the Pooh cae suavemente al suelo. Es cierto que después de esto, durante toda una semana las patas del oso se quedaron pegadas y no podía moverlas. Si una mosca se le posaba en la nariz, tenía que soplarla: “¡Pooh!” ¡Puhh!” Quizás por eso lo llamaron Pooh.

Un día, Pooh fue a visitar al Conejo, que vivía en un agujero. Winnie the Pooh siempre no fue reacio a "refrescarse", pero mientras visitaba al Conejo, obviamente se permitió demasiado y, por lo tanto, cuando salió, se quedó atrapado en el agujero. El fiel amigo de Winnie the Pooh, Christopher Robin, le leyó libros en voz alta durante toda una semana, mientras estaba dentro, en un agujero. El conejo (con el permiso de Pooh) usó sus patas traseras como toallero. La pelusa se hizo cada vez más fina, y entonces Christopher Robin dijo: "¡Es hora!" y agarró las patas delanteras de Pooh, y el Conejo agarró a Christopher Robin, y los familiares y amigos del Conejo, de los cuales eran muchísimos, agarraron al Conejo y comenzaron a arrastrarlo con todas sus fuerzas, y Winnie the Pooh saltó del agujero como ¡Un corcho de una botella, y Christopher Robin, Rabbit y todos los demás volaron boca abajo!

Además de Winnie the Pooh y el Conejo, también están el cerdito Piglet (“Muy pequeña criatura”), el Búho (ella sabe leer y escribir e incluso puede escribir su nombre “SAVA”) y el siempre triste burro Eeyore que viven en el bosque. . Una vez desapareció la cola de un burro, pero Pooh logró encontrarla. En busca de una cola, Pooh se acercó al Búho que todo lo sabe. Según el osito, el búho vivía en un castillo de verdad. En la puerta tenía un timbre con botón y un timbre con cordón. Debajo del timbre había un aviso: “POR FAVOR SALGAN SI NO ABREN”. Christopher Robin escribió el anuncio porque ni siquiera Owl podía hacerlo. Pooh le dice a Owl que Eeyore ha perdido su cola y le pide ayuda para encontrarla. El Búho se lanza a discusiones teóricas y el pobre Pooh, que, como sabéis, tiene aserrín en la cabeza, pronto deja de entender de qué está hablando y responde a las preguntas del Búho con un “sí” y un “no”. Al siguiente "no", el Búho pregunta sorprendido: "¿Qué, no lo viste?" y lleva a Pooh a mirar la campana y el anuncio debajo. Pooh mira la campana y el cordón y de repente se da cuenta de que ha visto algo muy similar en alguna parte. El Búho explica que un día en el bosque vio este cordón y llamó, luego llamó muy fuerte y el cordón se soltó... Pooh le explica al Búho que Eeyore realmente necesitaba este cordón, que le encantaba, se podría decir. , estaba adjunto a él. Con estas palabras, Pooh desengancha el cordón y carga a Eeyore, y Christopher Robin lo clava en su lugar.

A veces aparecen nuevos animales en el bosque, como la madre de Kanga y el pequeño Roo.

Al principio, el Conejo decide darle una lección a Kanga (está indignado de que ella lleve a un niño en su bolsillo, intenta contar cuántos bolsillos necesitaría si él también decidiera llevar a los niños de esta manera; resulta esos diecisiete, y uno más por pañuelo!): roba al pequeño Roo y escóndelo, y cuando Kanga empiece a buscarlo, dile "¡AJÁ!" en tal tono que ella entendería todo. Pero para que Kanga no se dé cuenta inmediatamente de la pérdida, Piglet debe saltar a su bolsillo en lugar de Little Roo. Y Winnie the Pooh debe hablarle a Kanga de manera muy inspirada, para que ella se dé la vuelta aunque sea por un minuto, luego el Conejo podrá escapar con el pequeño Roo. El plan tiene éxito y Kanga descubre la sustitución sólo cuando llega a casa. Sabe que Christopher Robin no permitirá que nadie lastime a Little Roo y decide gastarle una broma a Piglet. Él, sin embargo, intenta decir "¡AHA!", pero esto no tiene ningún efecto en Kanga. Ella prepara un baño para Piglet y continúa llamándolo "Roo". Piglet intenta sin éxito explicarle a Kanga quién es él realmente, pero ella finge no entender lo que está pasando. Y ahora Piglet ya está lavado y le espera una cucharada de aceite de pescado. Se salva de la medicina con la llegada de Christopher. Robin corre hacia él llorando y le ruega que confirme que no es el pequeño Roo. Christopher Robin confirma que este no es Roo, a quien acaba de ver en Rabbit's, pero se niega a reconocer a Piglet porque Piglet es "de un color completamente diferente". Kanga y Christopher Robin deciden llamarlo Henry Puschel. Pero entonces el recién creado Henry Puschel logra zafarse de las manos de Kanga y huir. ¡Nunca antes había tenido que correr tan rápido! A sólo cien pasos de la casa deja de correr y rueda por el suelo para recuperar su color familiar y dulce. Entonces Little Roo y Kanga permanecen en el bosque.

En otra ocasión, Tigger, un animal desconocido, aparece en el bosque con una amplia y acogedora sonrisa. Pooh le regala miel a Tigger, pero resulta que a Tigger no le gusta la miel. Luego los dos van a visitar a Piglet, pero resulta que los Tigres ni siquiera comen bellotas. Tampoco puede comerse el cardo que Eeyore le dio a Tigger. Winnie the Pooh irrumpe en poesía: “¿Qué hacer con el pobre Tigger? / ¿Cómo podemos salvarlo? / ¡Después de todo, el que no come nada / no puede crecer!”

Los amigos deciden ir a Kanga, y allí Tigger finalmente encuentra la comida que le gusta: aceite de pescado, la odiada medicina de Little Roo. Entonces Tigger vive en la casa de Kanga y siempre come aceite de pescado para el desayuno, el almuerzo y la cena. Y cuando Kanga pensaba que necesitaba algo de comida, le daba una o dos cucharadas de avena. ("Pero personalmente creo", solía decir Piglet en tales casos, "que ya es lo suficientemente fuerte").

Los acontecimientos siguen su curso: o la "expedición" va al Polo Norte, luego Piglet se salva de la inundación en el paraguas de Christopher Robin, luego la tormenta destruye la casa de Owl y el burro busca una casa para ella (que resulta ser La casa de Piglet), y Piglet se va a vivir con Winnie, luego Christopher Robin, que ya ha aprendido a leer y escribir, se va (no está del todo claro cómo, pero está claro que se va) del bosque...

Los animales se despiden de Christopher Robin, Eeyore escribe un poema terriblemente complicado para esta ocasión, y cuando Christopher Robin, después de leerlo hasta el final, mira hacia arriba, solo ve a Winnie the Pooh frente a él. Los dos van al Lugar Encantado. Christopher Robin le cuenta a Pooh diferentes historias, que inmediatamente se mezclan en su cabeza llena de aserrín y al final lo nombra caballero. Christopher Robin luego le pide al oso que le prometa que nunca lo olvidará. Incluso cuando Christopher Robin cumpla cien años. (“¿Cuántos años tendré entonces?”, pregunta Pooh. “Noventa y nueve”, responde Christopher Robin). "Lo prometo", Pooh asiente con la cabeza. Y caminan por el camino.

Y dondequiera que vayan y pase lo que pase con ellos, "aquí, en el Lugar Encantado, en la cima de la colina en el bosque, el niño siempre, siempre jugará con su osito".

recontado

Winnie the Pooh es un osito de peluche y un gran amigo de Christopher Robin. Le suceden todo tipo de historias. Un día, al salir a un claro, Winnie the Pooh ve un roble alto, en cuya cima algo zumba: ¡zhzhzhzhzhzh! Nadie zumbar en vano y Winnie the Pooh intenta trepar al árbol en busca de miel. Habiendo caído entre los arbustos, el oso acude a Christopher Robin en busca de ayuda. Tomando un globo azul del niño, Winnie the Pooh se eleva en el aire cantando “La canción especial de Tuchka”: “Soy Tuchka, Tuchka, Tuchka, / Y no es un oso en absoluto, / Oh, qué lindo es para Tuchka / ¡volar por el cielo!

Pero las abejas se comportan "sospechosamente", según Winnie the Pooh, es decir, sospechan algo. Uno tras otro salen volando del hueco y pican a Winnie the Pooh. (“Estas no son las abejas”, entiende el oso, “probablemente hagan la miel equivocada”). Y Winnie the Pooh le pide al niño que derribe la pelota con una pistola. "Se pondrá malo", protesta Christopher Robin. "Y si no disparas, me mimarán", dice Winnie the Pooh. Y el niño, sabiendo qué hacer, derriba la pelota. Winnie the Pooh cae suavemente al suelo. Es cierto que después de esto, durante toda una semana, las patas del oso se levantaron y no podía moverlas. Si una mosca se le posaba en la nariz, tenía que soplarla: “¡Pooh!” ¡Puhh!” Quizás por eso lo llamaron Pooh.

Un día, Pooh fue a visitar al Conejo, que vivía en un agujero. Winnie the Pooh siempre no fue reacio a "refrescarse", pero mientras visitaba al Conejo, obviamente se permitió demasiado y, por lo tanto, cuando salió, se quedó atrapado en el agujero. El fiel amigo de Winnie the Pooh, Christopher Robin, le leyó libros en voz alta durante toda una semana, mientras estaba dentro, en un agujero. El conejo (con el permiso de Pooh) usó sus patas traseras como toallero. La pelusa se hizo cada vez más fina, y entonces Christopher Robin dijo: "¡Es hora!" y agarró las patas delanteras de Pooh, y el Conejo agarró a Christopher Robin, y los familiares y amigos del Conejo, que eran muchísimos, agarraron al Conejo y comenzaron a arrastrarlo con todas sus fuerzas, y Winnie the Pooh saltó del ¡un agujero como el corcho de una botella, y Christopher Robin, Rabbit y todos los demás volaron boca abajo!

Además de Winnie the Pooh y el Conejo, también están el cerdito Piglet (“Muy pequeña criatura”), el Búho (ella sabe leer y escribir e incluso puede escribir su nombre “SAVA”) y el siempre triste burro Eeyore que viven en el bosque. . Una vez desapareció la cola de un burro, pero Pooh logró encontrarla. En busca de una cola, Pooh se acercó al Búho que todo lo sabe. Según el osito, el búho vivía en un castillo de verdad. En la puerta tenía un timbre con botón y un timbre con cordón. Debajo del timbre había un aviso: “POR FAVOR SALGAN SI NO ABREN”. Christopher Robin escribió el anuncio porque ni siquiera Owl podía hacerlo. Pooh le dice a Owl que Eeyore ha perdido su cola y le pide ayuda para encontrarla. El Búho se lanza a discusiones teóricas y el pobre Pooh, que, como sabéis, tiene aserrín en la cabeza, pronto deja de entender de qué está hablando y responde a las preguntas del Búho con un “sí” y un “no”. Al siguiente "no", el Búho pregunta sorprendido: "¿Qué, no lo viste?" y lleva a Pooh a mirar la campana y el anuncio debajo. Pooh mira la campana y el cordón y de repente se da cuenta de que ha visto algo muy similar en alguna parte. La lechuza explica que un día en el bosque vio este cordón y llamó, luego llamó muy fuerte y el cordón se soltó. Pooh le explica a Búho que Eeyore realmente necesita este cordón, que le encantó, se podría decir, que estaba adherido a él. Con estas palabras, Pooh desengancha el cordón y carga a Eeyore, y Christopher Robin lo clava en su lugar.

A veces aparecen nuevos animales en el bosque, como la madre de Kanga y el pequeño Roo.

El conejo está indignado porque Kanga lleva al niño en el bolsillo. Intenta contar cuántos bolsillos necesitaría si él también decidiera llevar a sus hijos de esta manera. Resulta que diecisiete, ¡y uno más por pañuelo! Al principio, Conejo decide darle una lección a Kanga: robar al pequeño Roo y esconderlo, y cuando Kanga comience a buscarlo, decirle “¡AJÁ!” en tal tono que ella entendería todo. Pero para que Kanga no se dé cuenta inmediatamente de la pérdida, Piglet debe saltar a su bolsillo en lugar de Little Roo. Y Winnie the Pooh debe hablarle a Kanga de manera muy inspirada, para que ella se dé la vuelta aunque sea por un minuto, luego el Conejo podrá escapar con el pequeño Roo. El plan tiene éxito y Kanga descubre la sustitución sólo cuando llega a casa. Sabe que Christopher Robin no permitirá que nadie lastime a Little Roo y decide gastarle una broma a Piglet. Él, sin embargo, intenta decir "¡AHA!", pero esto no tiene ningún efecto en Kanga. Ella prepara un baño para Piglet y continúa llamándolo "Roo". Piglet intenta sin éxito explicarle a Kanga quién es él realmente, pero ella finge no entender lo que está pasando. Y ahora Piglet ya está lavado y le espera una cucharada de aceite de pescado. Se salva de la medicina con la llegada de Christopher. Robin corre hacia él llorando y le ruega que confirme que no es el pequeño Roo. Christopher Robin confirma que este no es Roo, a quien acaba de ver en Rabbit's, pero se niega a reconocer a Piglet porque Piglet es "de un color completamente diferente". Kanga y Christopher Robin deciden llamarlo Henry Puschel. Pero entonces el recién creado Henry Puschel logra zafarse de las manos de Kanga y huir. ¡Nunca antes había tenido que correr tan rápido! A sólo cien pasos de la casa deja de correr y rueda por el suelo para recuperar su color familiar y dulce. Entonces Little Roo y Kanga permanecen en el bosque.

En otra ocasión, Tigger, un animal desconocido, aparece en el bosque con una amplia y acogedora sonrisa. Pooh le regala miel a Tigger, pero resulta que a Tigger no le gusta la miel. Luego los dos van a visitar a Piglet, pero resulta que los Tigres ni siquiera comen bellotas. Tampoco puede comerse el cardo que Eeyore le dio a Tigger. Winnie the Pooh estalla en poesía: “¿Qué hacer con el pobre Tigger? / ¿Cómo podemos salvarlo? / ¡Después de todo, el que no come nada / no puede crecer!”

Los amigos deciden ir a Kanga, y allí Tigger finalmente encuentra la comida que le gusta: aceite de pescado, la odiada medicina de Little Roo. Entonces Tigger vive en la casa de Kanga y siempre come aceite de pescado para el desayuno, el almuerzo y la cena. Y cuando Kanga pensaba que necesitaba algo de comida, le daba una o dos cucharadas de avena. ("Pero personalmente creo", solía decir Piglet en tales casos, "que ya es lo suficientemente fuerte").

Los acontecimientos siguen su curso. O se envía una "expedición" al Polo Norte, luego Piglet se salva de la inundación en el paraguas de Christopher Robin, luego una tormenta destruye la casa de Owl y el burro busca una casa para ella (que resulta ser la casa de Piglet). Y el propio Piglet se va a vivir con Winnie the Pooh, luego Christopher Robin, que ya ha aprendido a leer y escribir, se va (no está del todo claro cómo, pero está claro que se va) del bosque...

Los animales se despiden de Christopher Robin, Eeyore escribe un poema terriblemente complicado para esta ocasión, y cuando Christopher Robin, después de leerlo hasta el final, mira hacia arriba, solo ve a Winnie the Pooh frente a él. Los dos van al Lugar Encantado. Christopher Robin le cuenta a Pooh diferentes historias, que inmediatamente se mezclan en su cabeza llena de aserrín y al final lo nombra caballero. Christopher Robin luego le pide al oso que le prometa que nunca lo olvidará. Incluso cuando Christopher Robin cumpla cien años. (“¿Cuántos años tendré entonces?”, pregunta Pooh. “Noventa y nueve”, responde Christopher Robin). "Lo prometo", Pooh asiente con la cabeza. Y caminan por el camino.

Autor del diario del lector.

diario de lectura electrónico

Información del libro

Título y autor del libro. Personajes principales Trama Mi opinión fecha de lectura Número de páginas
Winnie the Pooh y todo, todo, todo., A. Milne, B. Zakhoder Christopher Robin, Winnie the Pooh, Conejo, Lechón, Tigger, Eeyore, Búho, Kanga, Little Roo "Winnie the Pooh y All-All-All": dos historias sobre un osito divertido llamado Winnie the Pooh, sus amigos y las aventuras que les esperan en el misterioso Bosque Encantado. Este es un libro fascinante y bueno. Gracias a la traducción de Boris Zakhoder de "Winnie the Pooh y All-All-All", y luego a las películas del estudio Soyuzmultfilm, donde Yevgeny Leonov le dio voz al oso, Winnie the Pooh se hizo muy popular en la Unión Soviética. marzo 2017 294 págs.

Ilustración de portada de libro

Sobre el autor del libro.

Alan Alexander Milne (inglés A.A. Milne; 18 de enero de 1882, Londres - 31 de enero de 1956, Hartfield) - escritor inglés, autor de historias sobre el "oso con aserrín en la cabeza" - Winnie the Pooh. Nacido en la zona de Kilburn de Londres. Participó en la Primera Guerra Mundial. Durante muchos años trabajó en la revista de humor inglesa Punch. Milne comenzó a escribir historias sobre Winnie the Pooh para su hijo Christopher Robin Milne (1920-1996). Antes de la publicación de los libros sobre Winnie the Pooh, Milne ya era un dramaturgo bastante famoso, pero el éxito de Winnie the Pooh adquirió tales proporciones que el resto de las obras de Milne ahora son prácticamente desconocidas.

Acerca del libro

Como muchos otros personajes del libro de Milne, el oso Winnie recibió su nombre de uno de los juguetes reales de Christopher Robin (1920-1996), el hijo del escritor. A su vez, el osito de peluche Winnie the Pooh lleva el nombre de una osa llamada Winnipeg (Winnie), que estuvo guardada en el Zoológico de Londres en la década de 1920.

Winnie the Pooh es un osito de peluche, amigo de Christopher Robin, con quien suceden diversas historias. Un día, al salir a un claro, Vinnie ve un roble alto, ¡en cuya cima algo zumba! Nadie zumbar en vano y Winnie the Pooh intenta trepar al árbol en busca de miel. Habiendo caído entre los arbustos, el oso acude a Christopher Robin en busca de ayuda. Tomando el globo azul que le entrega el niño, Winnie the Pooh se eleva en el aire cantando “La canción especial de Tuchka”:

“Soy Nube, Nube, Nube, / Y no soy un oso en absoluto, / ¡Oh, qué lindo es para Nube / volar por el cielo!”

Pero las abejas se comportan "sospechosamente", según Winnie the Pooh, es decir, sospechan algo. Uno tras otro salen volando del hueco y pican a Winnie the Pooh. (“Estas no son las abejas”, entiende el oso, “probablemente hagan la miel equivocada”). Y Winnie the Pooh le pide al niño que derribe la pelota con una pistola. "Se pondrá malo", protesta Christopher Robin. "Y si no disparas, me mimarán", dice Winnie the Pooh. Y el niño, sabiendo qué hacer, derriba la pelota. Winnie the Pooh cae suavemente al suelo. Es cierto que después de esto, durante toda una semana las patas del oso se quedaron pegadas y no podía moverlas. Si una mosca se le posaba en la nariz, tenía que soplarla: “¡Pooh!” ¡Puhh!” Quizás por eso lo llamaron Pooh.

Un día, Pooh fue a visitar al Conejo, que vivía en un agujero. Winnie the Pooh siempre no fue reacio a "refrescarse", pero mientras visitaba al Conejo, obviamente se permitió demasiado y, por lo tanto, cuando salió, se quedó atrapado en el agujero. El fiel amigo de Winnie the Pooh, Christopher Robin, le leyó libros en voz alta durante toda una semana, mientras estaba dentro, en un agujero. El conejo (con el permiso de Pooh) usó sus patas traseras como toallero. La pelusa se hizo cada vez más fina, y entonces Christopher Robin dijo: "¡Es hora!" y agarró las patas delanteras de Pooh, y el Conejo agarró a Christopher Robin, y los familiares y amigos del Conejo, de los cuales eran muchísimos, agarraron al Conejo y comenzaron a arrastrarlo con todas sus fuerzas, y Winnie the Pooh saltó del agujero como ¡Un corcho de una botella, y Christopher Robin, Rabbit y todos los demás volaron boca abajo!

Además de Winnie the Pooh y el Conejo, también están los lechones Piglet (“Muy pequeña criatura”), Búho (ella sabe leer y escribir e incluso puede escribir su nombre “SAVA”) y el siempre triste burro Eeyore que vive en el bosque. . Una vez desapareció la cola de un burro, pero Pooh logró encontrarla. En busca de una cola, Pooh se acercó al Búho que todo lo sabe. Según el osito, el búho vivía en un castillo de verdad. En la puerta tenía un timbre con botón y un timbre con cordón. Debajo del timbre había un aviso: “POR FAVOR SALGAN SI NO ABREN”. Christopher Robin escribió el anuncio porque ni siquiera Owl podía hacerlo. Pooh le dice a Owl que Eeyore ha perdido su cola y le pide ayuda para encontrarla. El Búho se embarca en discusiones teóricas, y el pobre Pooh, que, como saben, tiene aserrín en la cabeza, pronto deja de entender de qué está hablando y responde a las preguntas del Búho con un "sí" y un "no". Al siguiente "no", el Búho pregunta sorprendido: "¿Qué, no lo viste?" y lleva a Pooh a mirar la campana y el anuncio debajo. Pooh mira la campana y el cordón y de repente se da cuenta de que ha visto algo muy similar en alguna parte. El Búho explica que un día en el bosque vio este cordón y llamó, luego llamó muy fuerte y el cordón se soltó... Pooh le explica al Búho que Eeyore realmente necesitaba este cordón, que le encantaba, se podría decir. , estaba adjunto a él. Con estas palabras, Pooh desengancha el cordón y carga a Eeyore, y Christopher Robin lo clava en su lugar.

A veces aparecen nuevos animales en el bosque, como la madre de Kanga y el pequeño Roo.

Al principio, el Conejo decide darle una lección a Kanga (está indignado de que ella lleve a un niño en su bolsillo, intenta contar cuántos bolsillos necesitaría si él también decidiera llevar a los niños de esta manera; resulta esos diecisiete, ¡y uno más por pañuelo!): roba al pequeño Roo y escóndelo, y cuando Kanga empiece a buscarlo, dile “¡AJÁ!” en tal tono que ella entendería todo. Pero para que Kanga no se dé cuenta inmediatamente de la pérdida, Piglet debe saltar a su bolsillo en lugar de Little Roo. Y Winnie the Pooh debe hablarle a Kanga de manera muy inspirada, para que ella se dé la vuelta aunque sea por un minuto, luego el Conejo podrá escapar con el pequeño Roo. El plan tiene éxito y Kanga descubre la sustitución sólo cuando llega a casa. Sabe que Christopher Robin no permitirá que nadie lastime a Little Roo y decide gastarle una broma a Piglet. Él, sin embargo, intenta decir "¡AHA!", pero esto no tiene ningún efecto en Kanga. Ella prepara un baño para Piglet y continúa llamándolo "Roo". Piglet intenta sin éxito explicarle a Kanga quién es él realmente, pero ella finge no entender lo que está pasando. Y ahora Piglet ya está lavado y le espera una cucharada de aceite de pescado. Se salva de la medicina con la llegada de Christopher. Robin corre hacia él llorando y le ruega que confirme que no es el pequeño Roo. Christopher Robin confirma que este no es Roo, a quien acaba de ver en Rabbit's, pero se niega a reconocer a Piglet porque Piglet es "de un color completamente diferente". Kanga y Christopher Robin deciden llamarlo Henry Puschel. Pero entonces el recién creado Henry Puschel logra zafarse de las manos de Kanga y huir. ¡Nunca antes había tenido que correr tan rápido! A sólo cien pasos de la casa deja de correr y rueda por el suelo para recuperar su color familiar y dulce. Entonces Little Roo y Kanga permanecen en el bosque.

En otra ocasión, Tigger, un animal desconocido, aparece en el bosque con una amplia y acogedora sonrisa. Pooh le regala miel a Tigger, pero resulta que a Tigger no le gusta la miel. Luego los dos van a visitar a Piglet, pero resulta que los Tigres ni siquiera comen bellotas. Tampoco puede comerse el cardo que Eeyore le dio a Tigger. Winnie the Pooh estalla en poesía: “¿Qué hacer con el pobre Tigger? / ¿Cómo podemos salvarlo? / ¡Después de todo, el que no come nada / no puede crecer!”

Los amigos deciden ir a Kanga, y allí Tigger finalmente encuentra la comida que le gusta: aceite de pescado, la odiada medicina de Little Roo. Entonces Tigger vive en la casa de Kanga y siempre come aceite de pescado para el desayuno, el almuerzo y la cena. Y cuando Kanga pensaba que necesitaba algo de comida, le daba una o dos cucharadas de avena. ("Pero personalmente creo", solía decir Piglet en tales casos, "que ya es lo suficientemente fuerte").

Los acontecimientos siguen su curso: o la "expedición" va al Polo Norte, luego Piglet se salva de la inundación en el paraguas de Christopher Robin, luego la tormenta destruye la casa de Owl y el burro busca una casa para ella (que resulta ser La casa de Piglet), y Piglet se va a vivir con Winnie, luego Christopher Robin, que ya ha aprendido a leer y escribir, se va (no está del todo claro cómo, pero está claro que se va) del bosque...

Los animales se despiden de Christopher Robin, Eeyore escribe un poema terriblemente complicado para esta ocasión, y cuando Christopher Robin, después de leerlo hasta el final, mira hacia arriba, solo ve a Winnie the Pooh frente a él. Los dos van al Lugar Encantado. Christopher Robin le cuenta a Pooh diferentes historias, que inmediatamente se mezclan en su cabeza llena de aserrín y al final lo nombra caballero. Christopher Robin luego le pide al oso que le prometa que nunca lo olvidará. Incluso cuando Christopher Robin cumpla cien años. (“¿Cuántos años tendré entonces?”, pregunta Pooh. “Noventa y nueve”, responde Christopher Robin). "Lo prometo", Pooh asiente con la cabeza. Y caminan por el camino.

Y dondequiera que vayan y pase lo que pase con ellos, "aquí, en el Lugar Encantado, en la cima de la colina en el bosque, el niño siempre, siempre jugará con su osito".